El programa de Educación Infantil de Polk State College está experimentando una renovación significativa con la incorporación de seis nuevas asignaturas, reflejo del crecimiento y evolución de esta carrera clave para el desarrollo educativo en el condado de Polk. Este avance se debe en gran medida a la gestión de la profesora Terri Hubbard, quien asumió el desafío de fortalecer el programa y lo convirtió en una vía dinámica y sólida para formar a futuros docentes.
Desde que Hubbard fue contratada como profesora titular en 2022, la tasa de graduación del programa se ha duplicado, y cada vez más estudiantes aprueban los exámenes de certificación en su primer intento, lo que evidencia una mejora sostenida en los resultados académicos.
“Al analizar los datos, noté que aún existían algunas brechas”, explicó Hubbard. “Necesitábamos una manera de empoderar a nuestro alumnado con prácticas fundamentadas en la investigación e integrar más materias de nivel avanzado”.
Con el respaldo del Vicerrectorado Académico y la Decana de Asuntos Académicos, Hubbard propuso una nueva estructura curricular que se materializará a partir del semestre de otoño de 2025. Las seis materias que se incorporarán progresivamente son: Matemáticas, Ciencia y Tecnología en la Primera Infancia; Crecimiento y Aprendizaje Infantil; Literatura y Escritura en la Educación Infantil; Práctica en Lectura; Evaluación y Diagnóstico en la Primera Infancia; y Niños Pequeños con Necesidades Especiales.
“El desarrollo de un nuevo plan de estudios es un reto, pero la motivación de saber lo que esto significa para nuestro alumnado y para los más pequeños de Polk County es lo que impulsa este trabajo”, afirmó Hubbard, quien acumula casi 35 años de experiencia en el ámbito de la educación infantil.
Una vocación que transforma vidas
Hubbard recuerda que cuando comenzó su carrera profesional, no existían programas universitarios específicos en educación infantil. Actualmente, está finalizando su doctorado en Currículum e Instrucción con énfasis en Educación Infantil en la Universidad del Sur de Florida, y defendió exitosamente su tesis el 14 de marzo.
“La educación en la primera infancia es una forma de preparar a una persona para el éxito durante toda su vida”, aseguró. “Si enseñamos a los niños más pequeños habilidades sociales, lectura, escritura, matemáticas y competencias para la vida, estamos construyendo una base sólida que tendrá un impacto positivo en toda la comunidad”.
Durante sus clases, suele compartir con sus estudiantes una reflexión de una comunidad africana: sus guerreros más fuertes se saludan preguntando Kasserian Ingera, que significa “¿Cómo están los niños?”. Para esa sociedad, el bienestar de los niños es el reflejo del bienestar de toda la comunidad. “Siempre les digo que si quieren generar un cambio real, la educación infantil es un excelente punto de partida”.
Inspirando a una nueva generación de docentes
Ese compromiso y pasión por la enseñanza es lo que ha inspirado a estudiantes como Jessica Evans, quien recientemente obtuvo su licenciatura en Educación Infantil y fue reconocida como Rising Star durante su primer año como docente en la escuela Garden Grove Elementary, en Winter Haven.
“Saber que sos la primera maestra de un estudiante y que tenés la oportunidad de marcar su camino en la escuela es algo muy especial”, expresó Evans. “Por eso nos esforzamos en brindar la mejor experiencia posible y una base firme para asegurar su éxito a futuro”.